Why Women Need to Climb Mountains
El inspirador legado de Gerda Lerner y la montaña como metáfora
Hace unos años, interesada por el estudio de la historia del patriarcado y las discusiones entorno a las hipótesis del matriarcado y las grandes diosas prehistóricas, descubrí el colosal legado de Gerda Lerner.
Gracias a Lolita Guimarães Guerra, doctora en historia por la UERJ, quien prontamente se dispuso a orientarme en todas mis dudas en la ocasión y me proporcionó material de gran valor para seguir investigando. ¡Una mujer luciérnaga en toda regla!
Luciérnagas que te iluminan el camino y te descubren otras luciérnagas...✨ Porque así fue también Gerda Lerner, una luz en la oscuridad en cuanto al estudio de la historia (y la prehistoria) de las mujeres.
Y hace unos días finalmente pude ver el documental de Renata Keller sobre la vida de Gerda Lerner: Why Women Need to Climb Mountains (Porque las mujeres necesitan subir montañas) - Alemania, 2016. Un relato conmovedor, poético y lleno de sensibilidad sobre Gerda, su vida, su lucha y su relación con la montaña. Además, la tenacidad que tuvo Renata para lograr llevar a cabo el documental fue también admirable.
El documental narra los momentos más importantes de la vida de Gerda, desde su juventud a sus últimos años de vida.
Lucha contra el fascismo
Gerda emigró de Austria, escapando del nazismo. Fue detenida durante su juventud en Europa por su activismo político, lo que marcó su vida y su compromiso con la resistencia.
Lucha antirracista
Además de su trabajo por los derechos de las mujeres, Gerda también fue una firme defensora de la igualdad racial y la justicia social.
Pionera en historia de las mujeres
Gerda empezó su vida académica relativamente "tarde", lo que no le impidió convertirse en la mayor autoridad en su campo. Y fue ella quien fundó el primer programa de máster de Estudios sobre las Mujeres en EEUU. Su trabajo cambió la forma en que entendemos la historia de las mujeres en el ámbito académico.
¿Cuándo y cómo nació el patriarcado?
En su obra Historia del Patriarcado, Gerda hace un análisis profundo sobre el origen y la evolución del patriarcado como sistema de dominación.
Lerner sostiene que el patriarcado no es un hecho natural, sino una construcción histórica que surgió hace miles de años, con efectos que perduran hasta la actualidad.
Además, examina cómo las mujeres no solo han sido sistemáticamente subordinadas a lo largo de la historia sino como también han jugado un papel fundamental en el mantenimiento de este sistema.
Una frase que me gusta mucho del documental es cuando dice que "sufrir una opresión, no te hace necesariamente una persona de fiar", incidiendo en la importancia de entendernos no solo como víctimas sino también como cómplices y por veces incluso perpetuadores de los sistemas de opresión.
Porque las mujeres necesitan subir montañas
Gerda Lerner desarrolló una profunda conexión con la montaña a lo largo de su vida, encontrando en el senderismo no solo calma y fuerza, sino también una metáfora de su trayectoria y la de todas las mujeres.
Su tenacidad para subir montañas, tanto físicas como metafóricas, inspiró a toda una generación de mujeres, dejando huellas profundas en quienes la rodeaban.
Ya sea por su legado como por su incansable espíritu y capacidad de superación, Gerda Lerner nos inspira a ver en las montañas, tanto literales como figuradas, una invitación a la superación, recordándonos que también somos creadoras de nuestra propia historia y que tenemos el poder de reescribirla a través de los desafíos que enfrentamos.